viernes, 28 de noviembre de 2008

La libertad iluminando al mundo...




¿A qué les recuerda esta frase? Rápidamente la asociarán con La Estatua de la Libertad (“Statue of Liberty” en inglés) situada sobre la isla de la Libertad, al sur de la isla de Manhattan. Es uno de los monumentos más famosos de la cuidad neoyorquina, de los Estados Unidos en sí; en realidad del mundo entero.



La estatua fue construida por el escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi, ayudado por Gustave Eiffel. Fue un regalo de la nación francesa a la nación americana, como símbolo de unión de amistad entre las dos naciones, para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de la nación americana.
Desde 1924 formó parte del grupo de los lugares históricos de Estados Unidos, y es visita obligada de cualquier extranjero a esta ciudad. Forma parte también del exclusivo grupo de la UNESCO, que la considera como Patrimonio de la Humanidad. Junto a ello es una de las Siete Maravillas del Mundo.








Es considerada como un símbolo de Estados Unidos, país que se fundamenta en la libertad y la emancipación frente a la opresión de las libertades tanto humanas como políticas. Era lo primero en ver por parte de los inmigrantes que llegaban a la cuidad de Nueva York, de ésta, fue su símbolo: personas oprimidas en su país que necesitan un país nuevo para vivir con libertad, para poder vivir en definitiva; y ese era los, hoy por hoy, Estados Unidos de América.









Noticias relacionadas con este monumento que han aparecido en la Hemeroteca del Mundo son más de 1342, es decir, que a lo largo de durante parte de la Historia Universal Contemporánea Internacional.
Entre ellas destaca, la publicada en el diario de El Mundo el 26 de Mayo de 2002, sobre la colocación de sistemas de reconocimientos de rostros faciales para poder reconocer a lo futuros terroristas que visiten el monumento. Recordemos que la ciudad de Nueva York sufrió el 11 de Septiembre de 2001.




Como monumento representativo del país también ha sido objeto de amenazas terroristas; esta es la razón por la que estuvo cerrada para ser reabierta con nuevas medidas de seguridad. Esta noticia la recoge el diario el Mundo en su edición del día 3 de Agosto de 2004.


Éstas son solo dos de las noticias publicadas en la historia del Diario El Mundo, aquí les dejo el link por si quieren observar el resto de noticias relacionadas con la estatua de la libertad.


Enlaces de interés son:

- Si desea complementar la información dada con más, éste es su sitio.

- Algunas curiosidades sobre la Estatua de la Libertad.



Fuentes: El Mundo, Wikipedia.

Práctica 9 : Revisión de entradas del blog


Durante la práctica de hoy, hemos tenido que revisar la etiquetas de todas nuestras entradas hasta hoy en día publicadas.

He realizado tal tarea, junto a mi compañero, y hemos llegado a la conclusión de que las etiquetas asignadas están correctamente: tanto las del nombre personal como las etiquetas que hacen referencia al tema tratado.

Respecto al hecho de que si he usado hipertextos e indicado al final de mis entradas las fuentes utilizadas, sí que lo he hecho. Se puede observar que en cada entrada hay mínimo dos enlaces en cada entrada. AL final de todos mis artículos se pueden observar las fuentes utilizadas.
Normalmente he utilizado estas fuentes como fuentes de contenido para poder escribir la entrada, como es el ejemplo de wikipedia.

Las entradas que he publicado hasta la fecha de hoy son:

- ¿Truco o trato?

Los enlaces que aparecen en esta entrada son a :

Rumbos, donde podrá disfrutar sobre la isla de Vinland

Jack O´Lantern, una breve biografía sobre este personaje podrá ver.

Port Aventura, la página oficial del parque de atracciones.

Warner Bross, al igual que la página de Port Aventura, es al página oficial del centro de ocio.

Una sipnosis de la película: " Halloween: el origen".

Como es un tema de misterio, he complementado mi entrada con dos enlaces sobre leyendas urbanas acerca del día de la noche de los muertos, como: Estasmuerto, Cuhalloween.

La fuente utilizada es Wikipedia, como fuente de principal información; aunque los links citados anteriormente también me han servido para complementar a la información ofrecida por la enciclopedia virtual.


- Licencia para matar

Estos son los enlaces que aparecen es esta entrada:

Georgetown, que enlaza a la segunda enmienda de la Constitución Americana.

Atf, donde se puede visitar la página oficial donde los americanos tienen que presentar los papeles necesarios para obtenr un permiso de armas.

UCA, te permite visitar la página oficial de la Universidad de Arkansas.

Cope, donde podrá leer una noticia real.

Sdsu, te permite acceder a la Universidad de San Diego.

Runaway Jury, podrá leer una sipnosis de la película.


Fuentes que he utilizado en este caso a parte de Wikipedia son: La Butaca, Terra y Esmas.
En este último es un artículo publicado en un diario online como el País.
Creo que es necesario incluir noticias para descubrir que estos hechos son reales, que pasan en la vida real.

- Do it junk food style

Desde aquí se puede visitar:

Guíainfantil

BurgerKing

Doner kebap istanbul

La cocina paso a paso, para saber algo más de cocina.

Telepizza

Fosters Hollywood

Recetas-cocina, para saber como prepararlos.

Forbes

Vivirsalud, un artículo sobre los obesos

McDonal´s

El Mundo, una noticia sobre un niño obeso

Una biografía sobre Richard Linklater.

Fundamentalmente he utilizado estos links sobre empresas que todo el mundo conocemos pero que, en mi caso, desconocía que se encontraban en la red.
Sobre los links de interés: Adelgazamos , Alu, Adelgazar; sirven para dar consejos para llevar una vida sana y equilibrada.
Las fuentes utilizadas son: Wikipedia y YouTube.

- Thanksgiving

Desde esta entrada se puede enlazar a :

Univision

Devocionario

Annieshomepage

En estos enlaces se informa sobre recetas acerca de cómo preparar una buena cena del día de acción de gracias y tradicciones típicas sobre este día.
Mi principal fuente de información ha sido Wikipedia

- The Simpsons:

A partir de esta entrada se puede visitar páginas como:

Antena3

Fox Broadcasting Company

He utlizado estos dos portales ya que son la fox es donde se emite en los Estados Unidos y Antena3 se emite, hoy por hoy, en nuestro país.
Como el tema no es un tema serio, he linqueado una dirección para ver las frases más representativas de nuestro querido Homer Simpson. Desde Hulu podrá ver los mejores capítulos de la seria, aunque en inglés.

Como fuentes he utilizado Wikipedia, YouTube y geocities. He creído utilizar esta fuentes ya que continene información valiosa acerca del tema.


- And the Oscar goes to...:

En esta entrada se puede enlazar a:

Hollywood Rooselvet Hotel

También se puede visitar sitios para ver las peores y mejores vestidas de la gala. He facilitad o enlaces que contienen datos de interés, más información sobre la ceremonia y una biografía sobre el actor Douglas Fairbanks.
He
creido necesario escribir estos enlaces, ya que es para precisar más información sobre este actor que he creido que es importante.
En este caso como fuentes he utilizado wikipedia, la página oficial de los premios y el portal portalmix.



-Los Grammy:

En esta entrada se puede enlazar a la página oficial de :

Billboard

American Music

Rock and Roll Hall of Fame Induction Ceremony

En esta entrada he utilizado como fuentes la página de Wikipedia, youtube, eldeber. Ya que he contrastado la información de
wikipedia con la página eldeber. Youtube me ha servido como fuente para buscar vídeos musicales; y Lafm, para visualizar los vestuarios con los que acudieron los famosos a la gala.

- La Libertad iluminando al mundo...:

En esta entrada pude acceder a:

Una completa guía sobre la ciudad neoyorquina

A la Hemeroteca de El Mundo,también a dos noticias publicadas en sus diarios.

También podrá acceder a la página oficial del diario.

Por lo que en esta ocasión he utilizado la web de Wikipedia, para conocer que es en sí la estatua, la Hemeroteca y los enlaces de interés para complementar la información otorgada previamente.



Las fuentes que he utilizado normalmente son instituciones, como enciclopedias virtuales; pero sobre los artículos de interés son normalmente sobre periódicos en la red y sobre blogs de otros
blogueros de la red.
La que utilizado por excelencia es wikipedia, ya que en una enciclopedia que puedes encontrar mucha información sobre muy diversos temas. Aunque hay que recordar que este sitio
web tiene un gran riesgo, ya que es editado por los mismos usuarios de internet, con la consecuencia de que la información obtenido sea falsa o errónea.
Para evitar este riesgo me he documentado con otros blogs y periódicos como el Mundo o el País.


PRÁCTICA 9: REVISIÓN DE ENTRADAS DEL BLOG

En esta novena práctica he revisado las etiquetas de mis entradas publicadas en el blog. No creo que sea necesario cambiar alguna de ellas, ya que a medida que iba añadiendo etiquetas iba mirando que no se repitiese la temática de las mismas, y que los términos utilizados ilustraran el contenido general de la entrada.
He utilizado enlaces de hipertexto a los sitios web que me parecía apropiados y que podían aportar información extra sobre la temática de la entrada al lector, así como datos biográficos de sus protagonistas, webs corporativas...
En la mayoría de las entradas he publicado las fuentes al final de la misma, a excepción de la primera, que expuse las fuentes utilizadas tras la información ofrecida, ya que al haber utilizado muchos datos, no quedaría claro que web se refería a que datos.
Los autores del blog están bien identificados ya que podemos encontrar el nombre de cada uno junto a la fecha y hora de publicación. Además, hemos añadido una etiqueta con cada uno de los nombres para poder agrupar mejor las entradas realizadas por cada autor.

ENTRADAS:

- "E PLURIBUS UNUM", 15.X.2008, los enlaces utilizados son:
y la fuente utilizada ha sido:

- "GOD BLESS (afro)AMERICA", 17.XI.2008, los enlaces utilizados son:
y la fuente utilizada ha sido:
"El discurso de la victoria de Obama", publicado por El País el 5.XI.2008

- "LET´S TALK ABOUT CASH ($$$)", 19.XI.2008, los enlaces utilizados son:
y la fuente utilizada ha sido:

- "Marc by doitamerican", 12.XII.2008, los enlacces utilizados son:
y la fuente utilizada ha sido:

- "Bellagio", 14.XII.2008, los enlaces utilizados son:
y la fuente utilizada ha sido:

- "Lord R.B. & Virgin", 18.XII.2008, los enlaces utilizados son:
y la fuente utilizada ha sido:

Las fuentes en las que basaba la entrada son: Forbes, el artículo publicado en El País sobre el discurso de Obama en Chicago y el U.S. Census Bureau. Utilicé los enlaces  para ofrecer información extra al lector y aportar datos extra sobre la temática de cada una.

Dependidendo del tema pensado para desarrollar la entrada elijo unas fuentes u otras: por ejemplo, al realizar el de las 10 fortunas de América, no tuve ninguna duda en que Forbes me daría toda la información pertinente, mientras que las webs corporativas de cada una de las empresas me daban información biográfica precisa sobre sus fundadores o actuales propietarios, así como la historia de la compañía, resultados bursátiles, cotizaciones, valor en Bolsa...
No puedo decantarme por una fuente en concreto como la más utilizada, ya que en cada entrada he ido variando porque los temas de desarrollo eran diferentes.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Los Grammy


El mayor reconocimiento de su trabajo a un cantante es recibir un premio Grammy (son los también llamados: “los “Óscars de la música”). Ha sido ya su ceremonia número cincuenta, en la que destacó una Amy Winehouse ausente y ganadora de los cinco mejores premios de la ceremonia: Mejor canción del año, Mejor grabación del año, Mejor nuevo artista, y dos premios más junto a su productor. Ausente estuvo debido a que se encontraba en su casa de Londres (su ciudad natal) tras haber salido del centro de desintoxicación en el que estaba (uno de los muchos en los que ha estado en rehabilitación) de las drogas; aunque dicen las malas lenguas que no fue al evento porque el gobierno estadounidense le había negado la entrada por sus antecedentes por consumo de drogas. Si lo desea, entre aquí para ver una de las canciones más famosas de la artista londinense.


También hay otros importantes galardones musicales como: Billboard, los American Music, Rock and Roll Hall of Fame Induction Ceremony.



Volvamos a la ceremonia, ¿cuándo aparece la ceremonia? Sus orígenes se remontan a la década de los 60, cuando unos premios llamados: “The Best Record” eran emitidos por la cadena NBC. Aunque es en 1971 cuando se retransmiten por la cadena de televisión ABC. Comprados por la CBS, dio pie a ABC que crearan su propia gala conocida como American Music Awards.

Fueron creados por la Academia de Grabación, asociación de las compañías más importantes ( Columbia, Capitol, Decca, MGM o RCA) se unieron para premiar a los mejores artistas del panorama musical ( al igual que los premios Óscars del cine).


Los premios otorgados están divididos por 105 categorías en 30 géneros musicales, incluyen una gala especial a la comunidad latina, llamados los “Grammy latinos”.

Aquí les dejo una actuación de dos de los mejores artistas con sangre latina del momento.










Al igual que los Óscars, las nominaciones traen consigo un proceso en las que primeramente las discográficas presentan a la Academia los posibles candidatos. Es entonces, cuando un Comité de alrededor 150 expertos comprueba si están correctamente presentadas y clasificadas según al género musical que pertenezcan.

La primera votación determinará a los cinco primeros finalistas; la segunda votación a los ganadores de la ceremonia.

Estos resultados son trasladados a la empresa que se encarga de contabilizar los votos, para poder determinar quién es finalmente el ganador.

Estas son algunas de las actuaciones en la gala de los Grammy:
















Aquí les facilito más información sobre el tema:


- Para saber los récords de los premios.


- Para ver el vestuario con el que las celebrities acuden a la ceremonia.




Fuentes: Wikipedia, eldeber,

miércoles, 26 de noviembre de 2008

And the Oscar goes to...




La década de los años felices estaba ya a su final, en la vida de la sociedad americana aparecieron las películas sonoras, que coincidió con el estreno de la primera gala de los premios cinematográficos ( la primera fue el 16 de mayo, de 1929) conocida por la Gala de los Óscars (supone el mayor reconocimiento a las filmografías tanto a las americanas como a las extranjeras).

La primera ceremonia fue retransmitida durante una hora por radio desde el Hollywood Roosevelt Hotel. A partir de 1944, la retransmisión fue completa por radio. Las galas por televisión comenzaron a partir de 1953 hasta nuestros días, acontecimiento esperado por el mundo entero.




Hay muchas teorías sobre la creación de esta ceremonia a la que para la mayoría de los asistentes es un honor acudir a ella, existe una leyenda de su creación. Según el portal de Internet Portalmix, su creación se debe a que Goldwyn Meyer reunió a 36 expertos del cine para diseñar la futura Academia. El actor Douglas Fairbanks, primer presidente de la Academia, ideó la gala de reconocimiento a los genios del mundo del cine.






El premio, conocido por todo el mundo, es el famoso Óscar (la estatuilla dorada).

Óscar era un familiar de un empleado que se asemejaba físicamente a la estatua de 34,3 centímetros y 4 kilos de peso bañada en oro, diseñada por George Stanley; ese es el nombre por el que muchos conocen a la gala, que en realidad se llama: Annual Academy Awards.



Pero, ¿conoce alguien el método que se utiliza para la elección de los nominados y ganadores? Wikipedia comenta ante este proceso que es muy sencillo, ya que la Academia es la encargada de elegir a cinco nominados para cada especialidad, y son los de esa especialidad los que votan. Por ejemplo, el resto de actores vota a los actores, los directores a los directores, y así sucesivamente.

Ningún miembro de la Academia conoce el resultado de esas votaciones hasta el mismo momento de la apertura del sobre a manos del famoso elegido para realizar esa entrega. Todo lo demás son rumores.

Las categorías para optar al premio son a mejor: película, director, actor y a actriz, actor y a actriz de reparto, guión original, guión adaptado, película de animación, fotografía, diseño de vestuario, documental largo y corto, montaje, extranjera, maquillaje, canción original, banda sonora, dirección de arte, cortometraje animado, cortometraje de ficción, sonido, edición de sonido y efectos visuales.

Hay otras categorías especiales como: Premio Juvenil de la Academia, Oscar Honorífico o especial, Premio en memoria de Irving Thalberg, Premio Humanitario Hersholt, Óscar “Gordon E. Sawyer”.

Las películas con más reconocimientos son: Ben-Hur, Titanic y el Señor de los Anillos, el Retorno del Rey (aunque esta última tiene una caracterización especial, ya que ganó todas las estatuillas a las que estaba nominada).








Las estrellas que acuden al evento derrochan glamour y elegancia en la famosa alfombra roja.
Las féminas se juegan estar en la lista de la mejor vestida de la ceremonia, aunque muchas de ellas solamente se quedan en esos intentos. No es solamente mi opinión personal, sino la opinión de los expertos.Aunque la verdad, dicen que para gustos los colores.

Para disfrutar de los vestidos de las estrellas, pinche aquí. Para contemplar la pérdida en buen gusto de las actrices, entre aquí .



Para más información sobre:


- Curiosidades sobre las galas de toda la historia de los galardones, entre aquí.


- Para saber más sobre Douglas Fairbanks.


- Más información sobre la ceremonia, tendrá todo lo que quiera aquí.




Fuentes: Wikipedia, Oscar, Portalmix.