En esta novena práctica he revisado las etiquetas de mis entradas publicadas en el blog. No creo que sea necesario cambiar alguna de ellas, ya que a medida que iba añadiendo etiquetas iba mirando que no se repitiese la temática de las mismas, y que los términos utilizados ilustraran el contenido general de la entrada.
He utilizado enlaces de hipertexto a los sitios web que me parecía apropiados y que podían aportar información extra sobre la temática de la entrada al lector, así como datos biográficos de sus protagonistas, webs corporativas...
En la mayoría de las entradas he publicado las fuentes al final de la misma, a excepción de la primera, que expuse las fuentes utilizadas tras la información ofrecida, ya que al haber utilizado muchos datos, no quedaría claro que web se refería a que datos.
Los autores del blog están bien identificados ya que podemos encontrar el nombre de cada uno junto a la fecha y hora de publicación. Además, hemos añadido una etiqueta con cada uno de los nombres para poder agrupar mejor las entradas realizadas por cada autor.
ENTRADAS:
- "E PLURIBUS UNUM", 15.X.2008, los enlaces utilizados son:
y la fuente utilizada ha sido:
- "GOD BLESS (afro)AMERICA", 17.XI.2008, los enlaces utilizados son:
y la fuente utilizada ha sido:
"El discurso de la victoria de Obama", publicado por El País el 5.XI.2008
- "LET´S TALK ABOUT CASH ($$$)", 19.XI.2008, los enlaces utilizados son:
y la fuente utilizada ha sido:
* Forbes
- "Marc by doitamerican", 12.XII.2008, los enlacces utilizados son:
y la fuente utilizada ha sido:
- "Bellagio", 14.XII.2008, los enlaces utilizados son:
*Dior
y la fuente utilizada ha sido:
y la fuente utilizada ha sido:
Las fuentes en las que basaba la entrada son: Forbes, el artículo publicado en El País sobre el discurso de Obama en Chicago y el U.S. Census Bureau. Utilicé los enlaces para ofrecer información extra al lector y aportar datos extra sobre la temática de cada una.
Dependidendo del tema pensado para desarrollar la entrada elijo unas fuentes u otras: por ejemplo, al realizar el de las 10 fortunas de América, no tuve ninguna duda en que Forbes me daría toda la información pertinente, mientras que las webs corporativas de cada una de las empresas me daban información biográfica precisa sobre sus fundadores o actuales propietarios, así como la historia de la compañía, resultados bursátiles, cotizaciones, valor en Bolsa...
No puedo decantarme por una fuente en concreto como la más utilizada, ya que en cada entrada he ido variando porque los temas de desarrollo eran diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario