La estatua fue construida por el escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi, ayudado por Gustave Eiffel. Fue un regalo de la nación francesa a la nación americana, como símbolo de unión de amistad entre las dos naciones, para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de la nación americana.
Desde 1924 formó parte del grupo de los lugares históricos de Estados Unidos, y es visita obligada de cualquier extranjero a esta ciudad. Forma parte también del exclusivo grupo de la UNESCO, que la considera como Patrimonio de la Humanidad. Junto a ello es una de las Siete Maravillas del Mundo.
Es considerada como un símbolo de Estados Unidos, país que se fundamenta en la libertad y la emancipación frente a la opresión de las libertades tanto humanas como políticas. Era lo primero en ver por parte de los inmigrantes que llegaban a la cuidad de Nueva York, de ésta, fue su símbolo: personas oprimidas en su país que necesitan un país nuevo para vivir con libertad, para poder vivir en definitiva; y ese era los, hoy por hoy, Estados Unidos de América.
Noticias relacionadas con este monumento que han aparecido en la Hemeroteca del Mundo son más de 1342, es decir, que a lo largo de durante parte de la Historia Universal Contemporánea Internacional.
Entre ellas destaca, la publicada en el diario de El Mundo el 26 de Mayo de 2002, sobre la colocación de sistemas de reconocimientos de rostros faciales para poder reconocer a lo futuros terroristas que visiten el monumento. Recordemos que la ciudad de Nueva York sufrió el 11 de Septiembre de 2001.
Como monumento representativo del país también ha sido objeto de amenazas terroristas; esta es la razón por la que estuvo cerrada para ser reabierta con nuevas medidas de seguridad. Esta noticia la recoge el diario el Mundo en su edición del día 3 de Agosto de 2004.
Éstas son solo dos de las noticias publicadas en la historia del Diario El Mundo, aquí les dejo el link por si quieren observar el resto de noticias relacionadas con la estatua de la libertad.
Enlaces de interés son:
- Si desea complementar la información dada con más, éste es su sitio.
- Algunas curiosidades sobre la Estatua de la Libertad.
Fuentes: El Mundo, Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario