Para esta tercera Práctica hemos utilizado el recurso DMOZ, un directorio web de recursos en Internet, muy parecido a una biblioteca, ya que almacena muchísima información. No es propiamente un buscador (como por ejemplo, Google) si no que toda la información que contiene es editada por profesionales, lo cual lo convierte en un recurso muy útil para obtener información veraz. El hecho de que la información de este sitio esté editada por profesionales, no impide que los usuarios puedan hacer buenas aportaciones en dicho recurso.
Al ingresar un tema en el motor de búsqueda, obtenemos URLs en un orden jerárquico establecido por la amplitud de éste, es decir, en las primeras posiciones encontraremos los temas más amplios, mientras que en las últimas localizaremos los temas más específicos.
A su vez te da la opción de elegir entre una serie de palabras clave que te permitirán tu búsqueda a un tema más concreto, facilitandote así la obtención de la dirección del tema de interés.
Utilizaríamos este recurso para búsquedas de temas específicos y que requieran seriedad en la información, ya que DMOZ nos la asegura. Es también un buen recurso si tu búsqueda en páginas americanas (ya que provee de los servicios de buscadores como Lycos, AOL Search, Google...).
Esta práctica ha sido realizada por Lucía Pascual Bretón y Daniel Pacheco Barceló.
Al ingresar un tema en el motor de búsqueda, obtenemos URLs en un orden jerárquico establecido por la amplitud de éste, es decir, en las primeras posiciones encontraremos los temas más amplios, mientras que en las últimas localizaremos los temas más específicos.
A su vez te da la opción de elegir entre una serie de palabras clave que te permitirán tu búsqueda a un tema más concreto, facilitandote así la obtención de la dirección del tema de interés.
Utilizaríamos este recurso para búsquedas de temas específicos y que requieran seriedad en la información, ya que DMOZ nos la asegura. Es también un buen recurso si tu búsqueda en páginas americanas (ya que provee de los servicios de buscadores como Lycos, AOL Search, Google...).
Esta práctica ha sido realizada por Lucía Pascual Bretón y Daniel Pacheco Barceló.
1 comentario:
love ya horny pony!
Publicar un comentario